Mostrando entradas con la etiqueta Influencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Influencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2013

Lo que he aprendido al haber tenido clase de Ética

Lo que he aprendido al haber tenido clase de Ética

 “La ética de que hablo es la que se sabe afrontada en la manifestación discriminatoria de raza, genero, clase. Es por esta ética inseparable de la práctica educativa, no importa si trabajamos con niños, jóvenes o adultos, por la que debemos luchar – Paulo Freire

Finalmente he llegado a mi 30 entrada en este blog que empezó como un requisito de mi clase de ética pero que ha logrado establecerse como una práctica de mi vida diaria últimamente, en realidad el proyecto de llevar un journal en el cual puedo escribir lo que sea y en especial con temas relacionados con la clase de ética me ha ayudado. Creo que todos los conceptos que he visto en la clase me han logrado abrir mi mente un poco sobre otras ideas en las que anteriormente no mostraba tanto interés o incluso consideraba aburridas, he aprendido muchos conceptos que no olvidare.


En las primeras sesiones de la clase debo ser honesto en realidad no pensaba que iba a ser una clase de la que podría realmente sacar un beneficio en mi mente tenía la idea de que era solo otra clase de relleno que debía de llevar, pero en el progreso del curso me empezó a dar cuenta que los temas que estaba viendo los podía ver desde una perspectiva personal y de mi vida diaria como la simple idea de la dignidad humana. El tema de la dignidad humana que lo tuvimos tan presente este semestre me ayudo a realmente entender el concepto y lo que representa que no es necesariamente no solo respetar a una persona es más bien el respetar todo lo que una persona representa en si entre otras ideas relacionadas con esto.

Quizás algunas ideas no las logre desarrollar tan bien como mis demás compañeros pero en realidad creo que si obtuve mucho aprendizaje aprendí sobre las diferentes teorías ética sobre la búsqueda de felicidad que habla Aristóteles, la necesidad del placer que expone Epicuro, el deber ser que plantea Kant y el dialogo que necesita existir según la teoría dialógica. Todos estos son conceptos básicos de aprendizaje pero que también puedes tratar de incorporar a tu vida personal y en un futuro profesional como una manera de llevar a cabo tu vida.


Los textos que vimos en la clase también me ayudaron a abrirme a nuevas ideas de las que tenía poco conocimiento o en algunos casos nulo, la teoría de justicia social de la que habla John Rawls me pareció muy interesante y tuve un interés verdadero para lograr entender la forma en la que modificaba o planteaba de una forma diferente el contrato social y la relación entre los líderes con sus súbditos.

Otro texto que tengo que admitir que en las primeras hojas no me logro gustar pero que al finalizarlo me dejo con un pensamiento fue ética planetaria planteada por Leonardo Boff, con este texto logre entender la verdadera necesidad que existe por una ética global que pueda ser planteada y practicada por toda la sociedad del mundo para cumplirla y causar un cambio en la forma en que vivimos. Su manera de analizar la ética ambiental me pareció muy dinámica y que realmente deja con el mensaje de que este debe de ser un tema que nos interese a todos por la forma en la cual nos afecta, fue una buena lectura un poco demandante pero en realidad causo un aprendizaje en mí.

Aunque en la aula de clases seguro que mi nivel de participación pudo haber sido mayor, creo que en cierta parte no pude lograr llegar a hacerlo porque en algunos temas en realidad no veía que podía aportar con mis comentarios pero en la mayoría de los asuntos si participe aunque fuera de una menor forma. Me gustaron las discusiones que se generaban en la clase y la manera en la cual todos tenían una diferente perspectiva de analizar los temas que se estaban exponiendo.

Para finalizar la actividad que más me agrado fue esta, el escribir en un blog había sido algo que siempre había querido realizar pero que nunca pude realizar al no tener la disciplina necesaria para hacerlo y que la clase de ética en este caso me dio para poder llevar a cabo este proyecto. Creo que seguiré escribiendo en este blog aunque acabe el semestre escolar por lo menos cada semana tratarte de poder escribir algo porque también me he dado cuenta que tengo en realidad varia gente que les agrada y eso únicamente me da más ganas de seguir escribiendo.

La Clase de ética fue un recorrido que tuvo una influencia en mí y creo que la mayoría de los conceptos que vi en clase no los olvidare e incluso ya cuando este establecido en mi vida profesional tratarte de implementar.



-Alejandro Pérez Flores


miércoles, 13 de noviembre de 2013

¿Cuál es el significado de lograr tener Poder?

¿Cuál es el significado de lograr tener Poder?

“El que es elegido príncipe con el favor popular debe conservar al pueblo como amigo – Nicolas Maquiavelo

El día de hoy en el blog hablare sobre cuál es el significado del poder y de qué manera este logra tener una influencia en nuestra sociedad, tratando de hacer un análisis didáctico de que realmente son los factores que lo componen y que tipo de acciones deben de realizarse si se desea en algún punto lograr tenerlo como parte de tu vida. Es importante el saber la manera en la cual este concepto tiene influencia en la vida de cada uno de nosotros para entender que no debemos de dejarnos doblegar tan fácilmente ante las personas que se dedican a utilizar el poder en una forma negativa para la sociedad.


Una definición simple que explica el significado del poder puede ser la siguiente: Es la capacidad ejercida a voluntad o no para ocasionar que algo ocurra, es la capacidad de influir a las demás personas. Existen dos formas de implementarlo que pueden ser mediante a los ejemplos y mediante a las órdenes. Es importante desde un inicio tu como gerente de empresa, figura política, o incluso algo tan simple como padre de familia el establecer en qué tipo de forma vas a traspasar el poder en tu entorno, si estás dispuesto a únicamente actuar con el ejemplo y de esa manera crear un modelo para que los demás puedan seguirlo, también puedes decidir el utilizar un aproche más estricto en el cual con las ordenes se está obligando a los individuos a que actúen de la manera en la que tu deseas.

Realmente cada uno de estos métodos tiene sus diferentes ventajas y desventajas por eso es imposible el poder argumentar que uno es mejor que el otro, aunque en la mayoría de los casos si se decide utilizar la forma de ordenes se acaba creando una forma negativa de poder que únicamente busca el beneficio propio y el tener una influencia en el pueblo. Nicolás Maquiavelo dedico su vida a analizar este tipo de poder con la idea de que si se quería ser un gobernante con poder se debía de tener una influencia en las comunidades para lograr que actuaran de la forma en la que tú deseabas.

Un claro ejemplo aplicado de un mal uso de poder puede verse en el caso de Adolf Hitler con la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, en este caso un individuo al ser consiente del tipo de influencia que tenía en los individuos, utilizando su poder para obligarnos a actuar de una manera en la cual le beneficiaba como era la exterminación de la raza judía. La mayoría de las personas puede pensar que ese fue un caso extremo que nunca se volverá a dar, pero esto es algo que experimentan una gran mayoría de africanos con los crecientes genocidios que hay en el continente.

El poder es realmente el tener una influencia en la gente para poder llevarlos en el camino correcto de las situaciones, para que este concepto sea puro se debe de basar el criterio en lo que es mejor para la mayoría y no únicamente para un determinado grupo en cierta parte tomando como referencia la teoría del utilitarismo para lograr esto, los individuos que logren llegar a experimentar un alto nivel de poder tienen la responsabilidad ética de realmente buscar cómo ayudar y apoyar a sus comunidades con la fe que estos han puesto en el. Algo que una gran mayoría de políticos en todo el mundo no logran entender es que realmente si tienen un compromiso que cumplir cuando son seleccionados como los representantes de la sociedad.

El poder siempre estará presente en nuestras vidas diarias desde la razón por la cual no nos pasamos un semáforo rojo en la calle, hasta la razón por la cual no dejamos nuestra ropa sucia tirada en el piso por miedo de nuestras madres realmente el poder forma parte de todo lo que hacemos en nuestra vida común. Cuando se logra poder centralizar a un grupo de personas en un objetivo concreto y realmente existe una dependencia de las personas con el individuo que estableció las metas se está creando un poder sobre ellos, el tener poder no es necesariamente malo en todos los casos muchas formas de su correcto uso pueden analizarse.

Pero la reflexión de todo esto es que nosotros como partes fundamentales de la sociedad debemos de buscar siempre el utilizar un correcto modelo de poder cuando logramos tenerlo, siempre buscando la forma en la cual puedes hacer cambios para buscar unir a toda la gente y provocar darles beneficios en todos los aspectos de su vida, el abuso del poder debe de dejar de existir para poder crear esta nueva forma de administrar el poder.




-       Alejandro Pérez Flores